Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

LAS ZAPATILLAS ROTAS

Vera del Rosario era su nombre, nadie sabía si era el apellido o un segundo nombre, por eso todos la llamaban "Del Rosario" . A ella no le gustaba y les decía con rabia en la voz, que se llamaba "Vera"; pero todos en el aula se reían mientras le gritaban: "Del Rosario eres "   Cada mañana llegaba con un viejo bolso de tela muy sucio, allí guardaba un cuaderno sin forrar, un lápiz y una goma, eso era todo; siempre se sentaba sin importarle las miradas burlonas de otros niños, algunos tan pobres como ella, pero que se empecinaban en humillarla. Vera pasaba las horas de clase en silencio, lejos de todos. En los recreos mientras todos comían sus meriendas, ella se alejaba y muchas veces las maestras la encontraban agachada observando las hormigas, o investigando alguna planta en el jardín, juntando yuyos raros, siempre con el cabello mal peinado y sus ropas sucias y gastadas. La directora le preguntó un día si no tenía otro par de zapatillas para v...

LAS 4 ESTACIONES

Había un hombre que tenía cuatro hijos. Trataba de que aprendieran a no juzgar las cosas precipitadamente y a tal fin los fue enviando, uno a uno, a ver un peral que estaba a una gran distancia. El primer hijo fue en el invierno, el segundo en primavera, el tercero en verano y el hijo más joven en el otoño. Cuando todos ellos habían ido y regresado, el padre los reunió y les pidió que describieran lo que habían visto. El primer hijo afirmó que el árbol era horrible, doblado y retorcido.  El segundo hijo dijo que no era así en absoluto, que estaba cubierto con brotes verdes y lleno de promesas. El tercer hijo aseguró que el árbol estaba cargado de flores, era muy hermoso y despedía un aroma muy dulce. El último de los hijos no estuvo de acuerdo con ninguno de ellos porque, según dijo, estaba maduro y marchitándose de tanto fruto. Entonces el hombre les explicó a sus hijos cómo todos tenían razón; pero que sólo habían visto una de las estaciones de la vida del árbol. Y qu...

EL PESO DEL RENCOR

Érase una vez una hormiga que iba canturreando cargada con un enorme fruto silvestre cuando un escarabajo le cerró el paso riéndose de su carga y de su trabajo. No era la primera vez que lo hacía. La hormiga no le hizo caso, bordeó al escarabajo y siguió andando. Días después, el escarabajo quedó atrapado en la resina pegajosa de un árbol y pidió ayuda. Algunos animales, que habían sido víctimas de sus burlas y sus malos modales, no se acercaron. La hormiga, sin embargo, le tendió una larga brizna de hierba y el escarabajo pudo librarse de la resina. Agradecido, el insecto le preguntó por qué lo había ayudado si siempre se burlaba de las cargas pesadas que la hormiga llevaba. Entonces, esta respondió: —"Puedo cargar hasta 20 veces mi propio peso, pero hay una carga demasiado pesada para mí que no puedo ni quiero cargar: El rencor. Por eso intento que este jamás se quede sobre mi espalda, pues la necesito para transportar cosas que son muy importantes para mi superviven...

EL ANCIANO PESCADOR

—"Papá, ¿Qué haces aquí tan temprano?", preguntó Ana mientras avanzaba por la playa con su hermano Miguel a su lado. El anciano pescador, cuyo rostro curtido por el sol y el viento revelaba una vida entera de batallas contra el mar, miraba el horizonte y aguardaba. —"Solo observo el mar, hija", respondió él sin apartar la vista de las olas que se rompían suavemente contra las rocas. —"Papá, sabes que debes descansar más. Desde que mamá se fue, te has vuelto cada vez más... distraído", dijo Miguel con un suspiro, intentando medir sus palabras. El anciano desvió la mirada del océano y posó sus ojos en sus hijos. —"No estoy distraído, Miguel. Estoy esperando". Ana frunció el ceño, preocupada. —"¿Esperando qué, papá?" El pescador sonrió con una tristeza infinita y volvió a mirar el mar. —"A la tormenta que traerá de vuelta a vuestra madre". Los hermanos se miraron, preocupados. Desde que su madre había muerto el año an...

NO CAMBIES NUNCA

Mi mujer y un grupo de la parroquia habían iniciado un programa de  auto superación. Me pidió que le escribiera en un papel una lista de  6 cosas que le gustaría que cambiara para ser mejor esposa.  Lógicamente, se me ocurrían muchas cosas que decir (y seguro que ella también tendría cosas que decir de mí, como esposo), pero en  lugar de lanzarme por un papel le dije: —"Déjame pensarlo y mañana te  daré una respuesta". Al día siguiente me levanté temprano y llamé a la florería. Encargué 6 rosas rojas para mi mujer y una nota que decía: "No se me ocurren seis cosas que quisiera que cambiaras. Te quiero tal como eres". Cuando llegué a casa esa tarde, mi mujer me recibió en la puerta;  estaba al borde de las lágrimas. No necesito decir que me alegré de  no haberla criticado tal y como ella me había pedido. El domingo siguiente en la iglesia, después de que ella hubo informado del resultado de su tarea, varias mujeres del grupo se me acercaron ...

SIRENAS

Mi hija pequeña siempre ha estado fascinada con todo lo relacionado al océano, en especial con las sirenas. Me sería imposible decir cuántas veces hemos visto esa película de Disney ... Además era una nadadora excelente, incluso a la edad de 6 años, era muchísimo mejor que su madre, o que yo mismo. —“Papá, ¡cuenta cuánto tiempo puedo estar bajo el agua!”, lo repetía siempre como su juego preferido. Por eso mi mujer me regaló un reloj con cronómetro en mi último cumpleaños. Un día la pequeña vino corriendo, vistiendo su bañador a rayas y con una sonrisa enorme, hasta el porche de casa. —“Papá, papá … Las sirenas me han enseñado a mantener la respiración bajo el agua, ¡para jugar con ellas!” Pensé que había conseguido un nuevo récord. Ella no paró de tirar de mi manga hasta que me llevó al lago que hay detrás de casa.   Tan pronto como se sumergió, encendí el reloj. Tras 45 segundos (su último record había sido 42), empecé a ponerme nervioso. 1 minuto y 15 segundos, el ag...

¿DÓNDE VIVE DIOS?

Sucedió durante una clase normal de una escuela primaria, en el que un maestro trataba de persuadir a los alumnos acerca de la no existencia de Dios. El debate favorecía a éste, porque en realidad nadie objetaba el argumento de dicho profesor. La pregunta era simple, sencilla, normal, pero su respuesta sí que hacía vibrar no solo a la clase sino a todo el entorno de aquel lugar. ¿DÓNDE VIVE DIOS? Esa sí que era la pregunta del millón. —"Tienen cinco minutos para que me lean sus respuestas", dijo el educador. Pasados el tiempo, la dinámica de lectura de respuestas comenzó. Eso sí que fue algo digno de presenciarse. Mientras los alumnos leían, el maestro cada vez se alzaba más orgulloso y soberbio, evidenciando un festejo y celebración por las respuestas incongruentes y sin tino por parte del alumnado. —"¡En mi corazón!", decían muchos. —"¡En su santo templo!", decían otros. —"En el tercer cielo", expresaban pocos. —"En Jerusalén...

MUERTE

Mi encuentro con ella fue así, acordamos vernos en un restaurante común, llegué temprano pero ella se atrasó. Cuando la vi no me sorprendí, ella estaba con los cabellos desordenados y ojeras debajo de los ojos. Se sentó y con una voz monótona habló conmigo, noté que llevaba varios relojes en el brazo ... Ella dijo que estaba sola y triste. —"Todos mis amigos siempre mueren, tarde o temprano se van", me dijo. Me pareció muy extraño; para ser honesto, aterrador. Entonces le pregunté: —"¿Cuál es tu nombre?". Ella respondió: —"No sé si me creerás, pero mi nombre es Muerte". —"¿Muerte, estás bromeando?", pregunté incrédulo. Me reí pensando que era una broma, pero ella no rió conmigo, lo que generó un ambiente incómodo. En ese momento sentí que ella tenía un olor extraño y sus ojos no parecían tener vida. No sé, parecía medio muerta, de una manera muy extraña. Algunos dientes de su boca estaban ausentes, a muchos les parecería desagradable,...

EL PERRO SUJETADO

En un lujoso palacio vivía el gobernador de una región, dueño de un maravilloso perro. El animal era corpulento, fiero y de temperamento orgulloso. No era difícil que se enfrentara a otros perros, por lo que casi siempre lo paseaban atado con una correa. Perro y amo eran de caracteres jactanciosos merecedores el uno del otro. Cada vez que el perro se encontraba con otro can, empezaba a tirar de la correa con todas sus fuerzas. Su amo, sin dejar de sujetarlo con determinación, intentaba calmarlo hablándole dulcemente: "No hagas eso ... Deja al pobrecito tranquilo". También se agachaba y le rodeaba con el brazo como para protegerle mientras que el bravo animal mostraba todo su repertorio de amenazas. Parecía de verdad un perro fiero e implacable, dado su tamaño y su furor, todos le temían. Un día, el amo encargó a un nuevo sirviente que paseara al perro, pero olvidó advertirle sobre el carácter del animal, quizás dando por hecho que todo el mundo tenía que saber que...

MAMÁ PERFECTA

Hace unos días mientras estaba en la piscina vi a una joven mamá y a su pequeña hija entrar vestidas con trajes de baño muy bonitos y coordinados. La mamá, con sus perfectos rizos atados en una cinta, pasó los primeros minutos hablando en voz alta por su teléfono con una amiga mientras su hija estaba parada esperando entrar a la piscina.  La mamá terminó la llamada telefónica y procedió a esparcir en el lugar, varios juguetes de piscina en una toalla que combinaba con el perfecto color azul del ambiente y un pequeño protector solar. Luego, después de encontrar el ángulo correcto y la luz correcta, la mamá sacó su trípode y se tomó unas cuantas selfies con su hija.  La pequeña pidió entrar a la agua.  Pero la mamá le dijo que esperara y luego puso a su hija frente a la piscina, luego entrando a la piscina y luego volviendo a salir de la piscina.  La pequeña sonrió grande y dijo "cheese" como si lo hubiera hecho un millón de veces. Entonces su mamá le dijo ...

EL BORRADOR Y EL LÁPIZ

El borrador le dijo al lápiz: —"¿Cómo estás, amigo?" El lápiz respondió enfadado: —"¡No soy tu amigo¡ ¡Te odio!" El borrador dijo sorprendido y triste: —"¿Por qué ?" El lápiz contestó aún más molesto: —"¡Porque borras lo que escribo!" —"Yo solo borro errores", dijo el borrador. —"¿Cuál es tu negocio?", preguntó el lápiz. —"Soy un borrador, y ese es mi trabajo". —"¡Eso no es trabajo"!. —"Mi trabajo es tan beneficioso como el tuyo". —"Estás equivocado y soberbio, porque el que escribe es mejor que el que borra". —"Quitar lo incorrecto es equivalente a escribir lo correcto", afirmó el borrador. El lápiz se quedó en silencio por un rato y luego dijo con algo de tristeza: —"Pero te veo cada día más pequeño". El borrador contestó: —"Porque sacrifico algo de mí cada vez que borro un error". El lápiz dijo con voz ronca: —"Yo también siento que soy m...

BAJO LA LLUVIA TE ESPERÉ

Te estuve esperando y esperando durante mucho tiempo, pero no me dijiste nada, nada que me hiciera pensar que no vendrías a buscarme y tampoco vino nadie a decirme que no te pasarías por allí ni por asomo. Nadie me ofreció ni siquiera una caricia para no sentirme solo. 😥 Deambulé por las calles y por el parque, sin perder de vista el lugar donde me dejaste.  Recorrí la calle de arriba a abajo para entrar en calor y por los nervios, que me impedían mantenerme quieto. ¿Por qué tenías que dejarme solo en ese lugar desconocido? ¡qué bien me habría venido una caricia en ese momento!  hubiera estado bien que alguien, un alma caritativa me hubiera ofrecido una... El frío de esa tarde me dejaba mis patitas moradas casi azules, pero ¿cómo iba yo a pensar que estaría tanto tiempo esperándote en la calle? Yo puedo resistir el frío hasta que vuelvas por mi y regresar a casa, pero no puedo resistir el frío durante horas y horas.  Por si no era suficiente con el frío de aq...

GRACIAS SONRISA

Elena, de 10 años, caminaba por el bosque, recogía ramas de árbol para que su madre pudiera hacer café, cuando escuchó lo que parecía ser el balido de una cabra. Al adentrarse más en el bosque, encontró un pequeño bebé de un animal detrás de un arbusto. "¿Qué tipo de animal será este?", pensó, ya que la criaturita tenía cara de cabra, todo el pelo negro y dos cuernos en la cabeza, pero el resto del cuerpo era como el de un bebé humano. La mayoría de las personas se asustarían con tal criatura. Una muy parecida a ella había sido desactivada hace algunos años por los habitantes locales. Ellos tenían miedo de seres así, pero no Elena; ella era tan pura que no tenía prejuicios. Tomó al bebé en brazos y comenzó a calmarlo, hasta que la criaturita dejó de llorar. Luego, lo llevó a casa, sonriente y una vez en casa, lo amamantó con leche de vaca, usando un cuentagotas. Era curioso que con cada gota que caía en la boca de la criatura parecía sonreír a Elena. —"Qué li...

BAJO SUS ALAS

Un artículo de un periódico de varios años atrás mostraban, publicó una foto impactante que tituló "Las Alas de Dios". ... Después de un incendio forestal en un Parque Nacional, los guardabosques iniciaron una larga jornada montaña arriba para valorar los daños del incendio. Un guardabosque encontró un pájaro literalmente petrificado en cenizas, posada cual estatua en la base de un árbol. Un poco asombrado por el espeluznante espectáculo, dio unos golpecitos al pajarillo con una vara.  Cuando lo hizo tres diminutos polluelos se escabulleron bajo las alas de su madre ya muerta. La amorosa madre, en su afán de impedir el desastre, habí­a llevado a sus hijos a la base del árbol y los habí­a acurrucado bajo sus alas, instintivamente conociendo que el humo tóxico ascenderí­a. Ella podí­a haber volado para encontrar su seguridad, pero se habí­a negado a abandonar a sus bebes. Cuando las llamas llegaron y quemaron su pequeño cuerpo ella permaneció firme. Porque había dec...

EL BARQUERO INCULTO

Se trataba de un joven erudito, arrogante y engreído. Un día para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla tomó una barca. Silente y sumiso, el barquero comenzó a remar con diligencia. Cuando de repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:  —"Buen hombre, ¿Has estudiado la vida de las aves? " —"No, señor", repuso el barquero.  —"Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida".  Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven nuevamente preguntó al barquero:  —"Dime, barquero, ¿Has estudiado botánica?" —"No, señor, no sé nada de plantas".  —"Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida", comentó el petulante joven.  El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven volvió a preguntar:  —"Sin duda, barquero, lle...

ENCIENDE TU LUZ

—"Maestro", le dije: "Están pasando cosas horribles en el mundo. Y no sé que hacer. Me pongo triste. No se cómo ayudar. No quiero hacerme de la vista gorda y tal vez me siento culpable por estar bien cuando otros están muy mal".  —"Cuando te vas a dormir, apagas todas las luces; pero enciendes la de tu cuarto". Dijo el maestro.  "Ya no estás en la cocina. Ya no estás en el patio con los perros. Estás en tu habitación, donde te corresponde estar en ese momento. Y ahí enciendes la luz para no estar a oscuras. Así es en el mundo.  Sí hay guerra, pero tú no estás ahí, es porque no te corresponde estar ahí.  En el lugar en donde estás, enciende tu luz.  Si tienes para compartir Comparte.  Si tienes algo valioso que aportar al mundo.  Hazlo.  Si eres sabio y sabes dar consejos.  Dalos.  La Luz se enciende porque en la tierra hay desierto y hay mares.  Si te tocó ser parte del agua.  ¿Por qué te aflige el desierto? Si te t...

EL CIERVO ALMIZCLERO

Los ciervos almizcleros poseen unas glándulas faciales portadoras de almizcle, sustancia que, por su fragancia y untuosidad, se emplea para la elaboración de perfumes y productos cosméticos ... Érase una vez un precioso ciervo, un magnífico ejemplar, propio de esta clase de ciervos que exhalaba un penetrante perfume y se esparcía a muchos metros de su alrededor.  Cuando este ciervo se hizo adulto, comenzó a oler ese intenso aroma, pero no era capaz de localizar su procedencia. Se preguntaba obsesionado, una y otra vez, de dónde venía ese olor. Buscaba el lugar del que nacía, pero no era capaz de hallarlo por mucho que lo intentara. Era un olor tan dulce e intenso, tan embelesador, que quería descubrir su procedencia y no cesó en su empeño por encontrarla.  Pasaron los años y cada día era mayor el anhelo del ciervo por saber de dónde brotaba aquel aroma. Todos sus esfuerzos eran baldíos. Buscaba y buscaba sin descanso, ignorante de que el perfume provenía de sí mism...

¿LOS MILAGROS EXISTEN?

¿Los milagros existen?, se preguntó aquel anciano en silla de ruedas, con la piel pegada a los huesos, flaco por tantos días sin comer.  Nadie recordaba al pobre viejito, antes solía venir su vecina a darle de comer y limpiarlo, pero ella se mudó de su casa hace una semana y desde entonces él ha permanecido deprimido, hablando solo en su habitación. “¿Los milagros existen?”, se volvió a preguntar, poniendo toda su fe en que así era. Entonces, como si un fuego latiera con fuerza en su corazón, tomó su bastón y afincándose, se logró levantar. —"¡Puedo caminar!, ¡Puedo caminar!", exclamó varias veces, mientras las lágrimas se vertían sobre su rostro —"¡Los milagros si existen!" Corriendo eufórico abrió la ventana de su apartamento, respiró el fresco aire que venía desde el exterior y recibió el calor del sol en su arrugada piel. Luego, emocionado, sacó la cabeza por la ventana, miró a los lados para verificar que no hubiera nadie y, una vez preparado, se ti...

CUANDO TE TOCA, TE TOCA

Un día la tan temida Muerte se acercó a un hombre y le dijo: —"Hola ... Hoy es tu último día ... ¡Hoy morirás!". El hombre respondió: —"Pero aún no estoy listo para morir, me quedan algunas cosas por hacer. Tengo mi familia, amigos que me necesitan y un negocio por concretar". La Muerte le contestó: —"Bueno, tu nombre es el primero que está en mi lista". Al hombre se le había ocurrido una gran idea ... —"Bueno ... ¿Por qué no nos sentamos y nos tomamos un café antes de irnos?". La Muerte aceptó. El hombre le dio una taza de café con pastillas para dormir. La Muerte se la bebió entera y cayó en un sueño profundo. El hombre aprovechó y tomó la lista, borró su nombre del principio y se puso al final de todos. Por fin estaba a salvo. Pero a la Muerte no se le puede engañar ... Cuando ella despertó, vio al hombre y le dijo: —"Como te has portado tan bien conmigo, voy a comenzar desde el final de mi lista para darte un poco más de tiem...

HOJA DE OTOÑO

Le pregunté a una hoja si tenía miedo porque el otoño había llegado. La hoja me dijo: —"No, no, no tengo miedo. Durante toda la primavera y el verano estuve muy viva. Trabajé y ayudé a nutrir al árbol, y gran parte de mi misma, se encuentra aquí, en este árbol. Por favor no digas que sólo soy esta pequeña forma, porque la forma de hoja, es sólo una pequeña parte de mi. Soy todo el árbol. Sé que estoy en él. Y cuando vuelva a la tierra, continuaré nutriéndolo".