Ir al contenido principal

DIÁLOGO ENTRE EL AMOR Y EL QUERER


Hace tiempo tuve un sueño, en él dialogaban el AMOR y el QUERER.

El QUERER le decía al AMOR:
-"¿Por qué eres tan eterno?".

El AMOR con su gran paciencia respondió:
-"Quizás sea porque no poseo nada".

-"¡Eso es imposible!", exclamó el QUERER.
"Posees todas las cosas, como yo ... ¿Acaso no somos el mismo ser?".

-"¿Eso crees? ¿Dime tú qué es lo que posees?", replicó el AMOR.

Entonces el QUERER respondió:
-"El amante que posee al ser amado, el político que posee el poder, el religioso que posee la fe ...

A mí me pertenece todo aquello que quiero".

El viejo AMOR le contestó:
-"Ves, tú mismo te respondes, yo cuando amo no poseo al objeto amado, todos son libres ... Yo amo a una mariposa en su vuelo, amo una flor con su tiempo contado y amo al hombre que en su vida se asemeja al vuelo de una mariposa y al tiempo contado de una flor".

Muy exaltado el QUERER, exclamó:
-"Eso es una quimera ... Una fantasía".

En su inagotable paciencia el AMOR le respondió:
-"El mundo es una QUIMERA ... ¿Qué crees que soy yo?"...

Comentarios

  1. EL AMOR ES PARA TODA LA VIDA Y SI NO TENEMOS AMOR NO PODRIAMOS VIVIR,SEA CUAL SEA,EL AMOR DE UNA MADRE,UN HIJO,UN MARIDO,UNA AMIGA ETC...,ESOS QUERERES SON ETERNOS Y ES EL QUE NUNCA SE ACABA,(GRACIAS A DIOS).TE FELICITO,UN BEZAZO MUY FUERTE.

    ResponderEliminar
  2. ¡Precioso! Me encantó simplemente, todo es muy cierto. El amor es incondicional y para siempre, así de simple.

    ¡Besitos!

    ResponderEliminar
  3. precioso lo que nos dejas amiga y cuanta verdad tiene el amor en su reflexion final.

    te dejo un fuerte abrazo amiga!!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola,palabras muy sabias y a la vez muy hermosas.

    Un abrazo!

    Isabel.

    ResponderEliminar
  5. Rosas amiga mía, me ha encantado tu entrada , es muy tierna y original.
    Te dejo mi ternura
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  6. oooohhh!!!!! eso último estuvo excelente!!! osea que el amor verdadero no es un imposible, y que además es para siempre!! gracias amiga! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO

LA TRISTEZA Y LA FURIA

Había una vez un estanque maravilloso: Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban perfectamente. Un día, hasta ese estanque mágico y transparente, se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia ... Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas entraron al agua. La furia, apurada como siempre, urgida sin saber por qué, se baño rápidamente y más rápido aún, salió del agua ... Pero como era ciega no distinguía claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, al salir se puso la primera ropa que encontró. Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza ... Y así sin darse cuenta de lo que había hecho, vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calmada y serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde se encuentra, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo, con mucha p...

EL NÁUFRAGO

El único sobreviviente de un naufragio llegó a una pequeña isla deshabitada, oraba fervientemente y le pedía a Dios que lo rescatara ... Todos los días miraba al horizonte esperando la ayuda solicitada, pero ésta nunca llegaba. Cansado de no tener respuesta comenzó a construir una pequeña cabaña para protegerse y guardar sus pocas posesiones. Un día, después de andar buscando comida, regresó y encontró su pequeña choza envuelta en llamas, una columna de humo subía hacia el cielo. Por fin logró apagar el incendio y aunque lo peor había pasado, todas sus cosas se habían perdido. Estaba confundido y su ira se desató contra Dios: -"¿Cómo pudiste hacerme esto?" gritaba, llorando de impotencia. Abrumado y desconsolado, se quedó dormido sobre la arena. De pronto el sonido de la sirena de un barco que se acercaba a la isla lo despertó ... Venían a rescatarlo. Cuando por fin llegó a la cubierta del barco, preguntó: -"¿Cómo sabían que estaba aquí?". Sus salvadores al...

LA MADRASTRA

La segunda esposa de mi padre apareció un día con una bolsa llena de caramelos y dos perros. Mi hermana y yo la mirábamos aterrorizados, tanto nos habían hablado nuestros amigos de lo malas que resultaban ser las madrastras, que ni siquiera le dijimos gracias. Ella lejos de ofenderse sonrió y nunca más dejó de hacerlo. Era una mujer bella, de cara maternal y cabellos oscuros. Mi padre nos la presentó y sin preámbulos nos dijo que sería nuestra nueva madre. Yo era muy chico como para entender lo incómoda que ella debió sentirse. El silencio fue nuestro recibimiento. Se casaron ... Y casi de inmediato se mudó con nosotros. La casa había estado sumida en la oscuridad propia del duelo, y nosotros ya nos habíamos habituado. Lo primero que hizo el día que llegó fué dejar entrar el sol y poner música. Recuerdo la cara que puso mi hermana cuando escuchó la música y tuvo que cubrirse los ojos cuando el sol le dió de lleno en la cara ... Incomprensión, fué lo que vi en ella. Hizo una...

¿QUIERES SER MI HIJO?

Era mi primera noche de  trabajo en esa cafetería y el reloj marcaba la una de la madrugada. Estábamos a punto  cerrar el local y el dueño del café estalló furioso. —"¡Otra vez esa anciana! Tiene años haciendo lo mismo, llega desde las ocho, pide dos cafés como si esperará a alguien y siempre se va muy tarde. Dile que ya vamos a cerrar". Yo observé a la mujer y sentí algo de pena, su mirada triste estaba mirando hacia la ventana. Me acerqué a ella y le hablé con cortesía. —"¿Disculpe señora, espera usted a alguien?" La mujer volteó y me miró con cierta timidez. —"Disculpe joven, en realidad tenía la esperanza de que él viniera hoy". —"¿ A quién se refiere?", pregunté. —"A mi hijo", respondió con tristeza. —"Lo siento señora", expresé. "Creo que él no vendrá". —"Tienes razón, es que me siento tan sola que deseo a alguien con quien platicar". Esas palabras me llenaron de sentimiento y comprendí qu...

LA ANCIANA

Una anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste. Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza. Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: —"Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborarle solo dígame y con gusto haré l...

EL ANCIANO PESCADOR

—"Papá, ¿Qué haces aquí tan temprano?", preguntó Ana mientras avanzaba por la playa con su hermano Miguel a su lado. El anciano pescador, cuyo rostro curtido por el sol y el viento revelaba una vida entera de batallas contra el mar, miraba el horizonte y aguardaba. —"Solo observo el mar, hija", respondió él sin apartar la vista de las olas que se rompían suavemente contra las rocas. —"Papá, sabes que debes descansar más. Desde que mamá se fue, te has vuelto cada vez más... distraído", dijo Miguel con un suspiro, intentando medir sus palabras. El anciano desvió la mirada del océano y posó sus ojos en sus hijos. —"No estoy distraído, Miguel. Estoy esperando". Ana frunció el ceño, preocupada. —"¿Esperando qué, papá?" El pescador sonrió con una tristeza infinita y volvió a mirar el mar. —"A la tormenta que traerá de vuelta a vuestra madre". Los hermanos se miraron, preocupados. Desde que su madre había muerto el año an...

LA FÁBULA DEL CONEJO GENEROSO

En un bosque encantado, vivía un pequeño conejo llamado Nico, quien era conocido por su generosidad y disposición a ayudar a todos los animales del bosque. Si la ardilla Ana necesitaba nueces, Nico las recogía; si el zorro Lucho tenía un refugio roto, Nico lo reparaba; y si la tortuga Toña necesitaba compañía para cruzar el río, Nico estaba ahí, cargándola en su espalda. El conejo trabajaba sin descanso, saltando de un lado a otro para atender las necesidades de los demás. Aunque todos lo apreciaban, muchos comenzaron a dar por sentado su ayuda. Un día, mientras ayudaba a la jirafa Lili a decorar su árbol más alto, Nico se resbaló y cayó. No fue una caída grave, pero al levantarse, sintió un dolor en sus patas traseras. Ese dolor no era solo físico; era también el peso de sentirse siempre necesario para los demás, pero nunca, cuidado. Esa noche, mientras descansaba en su madriguera, Nico miró la luna y suspiró. “Me encanta ayudar a mis amigos, pero ya no tengo fuerzas. Nadi...

LA GALLINA HERIDA

La serpiente mordió a la gallina, y con el veneno ardiendo en su cuerpo, buscó refugio en su gallinero. Pero las demás gallinas prefirieron expulsarla para que el veneno no se propagara. La gallina salió cojeando, llorando de dolor. No por la mordida, sino por el abandono y el desprecio de su propia familia en el momento en que más los necesitaba. Así se fue... ardiendo de fiebre, arrastrando una de sus patas, vulnerable a las noches frías.  Con cada paso, una lágrima caía. Las gallinas en el gallinero la vieron alejarse, observando cómo desaparecía en el horizonte. Algunas decían entre sí: —"Que se vaya... Morirá lejos de nosotras". Y cuando la gallina finalmente se desvaneció en la inmensidad del horizonte, todas estaban seguras de que había fallecido. Algunas incluso miraban al cielo, esperando ver buitres volando. Pasó el tiempo. Mucho después, un colibrí llegó al gallinero y anunció: —"¡Su hermana está viva! Vive en una cueva muy lejos de aquí".  Se...

UNA MISIÓN MUY ESPECIAL

Mamá Estrella llamó con urgencia a sus 3 hijas: Eran tres estrellas brillantes del cielo. -"Hijas, tengo una misión muy especial para una de ustedes. No puede ir cualquiera, es una misión muy importante, y la estrella que vaya no puede equivocarse. Debe saber muy bien el camino, pues si se perdiera, sería una catástrofe; debe ser trabajadora y no dormirse, ya que no puede llegar tarde y por supuesto; debe realizar el trabajo con alegría pues es la misión más especial que jamás tuvo una estrella". -"¡Yo iré!", dijo la más grande. "Soy la mayor y la que más viajes ha hecho, nunca me pierdo y aprendo rápido el camino. Pronto estaré de vuelta para contarles mi aventura". -"¡No! ¡Iré yo!", dijo la mediana. "Soy la más guapa y para una misión tan importante es mejor que yo represente a la familia, así todos se quedarán con la boca abierta al verme". -"¿Y tú?", dijo Mamá Estrella mirando a la más pequeña ... ...

ABRAZO DE NAVIDAD

Durante una tarde fría, próxima a la navidad, había un grupo de niños jugando alegremente a hacer muñecos y pelotas con la nieve. Entre ellos estaban Carlos y Luis quienes se lanzaban los copos de nieve una y otra vez, provocando risas entre los demás niños. Llegó la noche en donde reinaba la alegría y las ganas de compartir en familia y amigos; pero por allí cerca había un anciano muy gruñón a quien no le gustaba la alegría de los niños y menos la navidad, así que les gritó: -"¡Fuera de mi camino!", asustándolos a todos; pero Luis se acercó despacio, lo miró y le dijo al abuelo: -"Feliz navidad" y lo abrazó fuertemente, lo cual conmovió el duro corazón del anciano, que dicho sea de paso, era muy rico; pero solitario. El abuelo se puso tan feliz por ese gesto que decidió ponerse el traje más elegante que tuvo y salió por las calles a comprar muchos juguetes con su dinero para repartirlos como nadie lo había hecho hasta entonces, haciendo felices a muchos niños del...