Ir al contenido principal

¿CÓMO AFRONTAR EL DOLOR?


-"Abuela, ¿Cómo se afronta el dolor?".

-"Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente, en lugar de aliviar el dolor, éste se endurece aún más".

-"¿Con las manos abuela?".

-"Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma.

Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la tierra, envías señales de cuidado a la parte más profunda de ti y tu alma se ilumina, porque le estás prestando atención.
Entonces las señales del dolor ya no serán necesarias".

-"¿Las manos son realmente tan importantes?"

-"Sí, hija mía. Piensa en los bebés: Comienzan a conocer el mundo, gracias al toque de sus pequeñas manos.
Si miras las manos de los viejos, te cuentan más sobre su vida que cualquier otra parte del cuerpo.

Todo lo que se hace a mano, se dice que está hecho con el corazón porque es realmente así: Las manos y el corazón están conectados.

Los masajistas lo saben bien: Cuando tocan el cuerpo de otra persona con sus manos, crean una conexión profunda. Es precisamente a partir de esta conexión que llega la curación.

Piensa en los amantes: Cuando se tocan las manos, hacen el amor de una manera más sublime".

-"Mis manos abuela ... ¡Cuánto tiempo no las he usado así!".

-"Muévelas, mi amor, comienza a crear con ellas y todo dentro de ti se moverá.

El dolor no pasará y en cambio lo que hagas con ellas, se convertirá en la obra maestra más hermosa y ya no dolerá más porque habrás sido capaz de transformar su esencia".

Elena Bernabé

Comentarios

  1. Muy bonito Doris.
    Gracias por pasar por mi blog. Ya te sigo.
    Buen finde.

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito Doris.
    Gracias por pasar por mi blog. Ya te sigo.
    Buen finde.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO

LA ANCIANA

Una anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste. Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza. Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: —"Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborarle solo dígame y con gusto haré l...

PARÁBOLA DE LA VIUDA Y EL JUEZ INJUSTO

Jesús se refirió con una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo:—"Hazme justicia de mi adversario". Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: —"Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de contínuo, me agote la paciencia". Y dijo el Señor: —"Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?"                              Lucas 18:1-8.  . Podemos aprender mucho de la parábola que Jesús da sobre la viuda, ella no se rin...

La Historia del Principito y el zorro: Qué es amar

El Principito estaba muy triste porque había conocido más rosas como su rosa en el planeta Tierra y pensaba que su rosa era una mentirosa. Decepcionado, lloraba amargamente cuando de pronto se acercó un pequeño zorro. – ¡Buenos días!- escuchó que decía alguien desde la lejanía. – Buenos días- respondió él con educación. Se dio la vuelta pero no vio a nadie. – ¡Estoy aquí, bajo el manzano!- indicó el zorro. Entonces el niño lo vio. – ¿Quién eres? ¡Eres muy lindo! – Soy un zorro. – ¡Ven a jugar conmigo! Estoy muy triste… – dijo el Principito recordando a su rosa. – No puedo, no estoy domesticado. – ¿Qué es domesticar? – Veo que no eres de aquí- dijo entonces el zorro- ¿Qué buscas? – Busco hombres… ¿qué es domesticar? – ¿Hombres? No me gustan. Cazan zorros pero también crían gallinas. Eso sí es interesante. ¿Tú buscas gallinas? – No, busco amigos. ¿Qué es domesticar? El zorro explica qué es ‘domesticar’ – Bueno, es algo muy olvidado ya. Significa ‘crear lazos’. – ¿Crear lazos?...

LA HOJA QUE NO HABÍA CAÍDO EN OTOÑO

Esta era una hoja que no había caído en el día de su otoño como todas las demás y que, por el contrario, se quedó sola en lo alto de la rama de un árbol cuando ya todas las demás, o habían caído, o habían sido llevadas por el viento, o tumbadas por la lluvia, o desprendidas por el frío. Sólo aquella hoja quedaba allá en lo alto, en las desnudas ramas, y ni se desprendía, ni se aflojaba. No se dejaba llevar por ráfagas ni soplos, ni permitía que las lloviznas la ablandaran, ni se dejaba besar por vientecillos, ni tampoco quería caerse al suelo, así nada más por su propio peso como cualquiera otra hoja caduca. Apenas una que otra vez se balanceaba sin ganas por miedo a caerse y hasta habría que decir que en ocasiones se sentía tentada a considerar aquella resistencia suya especial, aquella anormal adherencia, fijeza y duración; como un indicio de quién sabe qué supervivencia extraordinaria le estuviera reservada entre todas las hojas... Por el momento era algo único, en verda...

LA LEYENDA DE LA LECHUZA

Hace mucho tiempo una hermosa joven dio a luz a una bella niña de ojos azules y cabello rojo como el fuego ... Pasado unos años, la madre enfermó, estaba próxima a morir y como no tenía con quien dejar su bella hija, le rogó a Dios que las llevara a las dos; pero él contestó que No. Así que resignada, la mujer decidió pedirle a un demonio que se encargara de su hija. Cuando éste apareció, no le quedó más remedio que aceptar al ver su agonía. Él le dió todo, comida y vestuarios; pero nunca se acercaba a la niña que permanecía rodeada de los bosques. Cuando la pequeña salía a caminar, los animales no le temían. Ella siempre jugaba con ellos, aunque el demonio la siguiera de cerca para contemplarla.  Un día, los animales se asustaron y se fueron, y entonces la niña mirando a su alrededor dijo: —"Sé que estás ahí. Sal, quiero verte, sé que me cuidas. No te tengo miedo". El demonio cambió de forma para que la niña no se asustara y se acercó a ella en forma de lechuza ....

EL ESPEJO DE LA BRUJA

Había una vez una bruja muy vanidosa: Todos los días estaba acostumbrada a mirarse en su espejo mágico ... Quedaba encantada al escuchar que ella era la más hermosa de todas las mujeres. -"Espejito, espejito: ¿Quién es la mujer más hermosa de todo el reino?", repetìa la misma pregunta de siempre. -"Querida reina, tú eres hermosa ... Pero, ahora existe alguien mucho más bella que tú", respondió el espejo. -"¡Cómo te atreves a darme esa respuesta espejo insolente, acaso no sabes con quién estás hablando?", contestó furiosa la bruja. Y dicho esto, mandó sacar al espejo fuera de su cuarto ... Cuenta la leyenda que la malvada bruja rompió el espejo y éste al ver peligrar su vida salió huyendo de él, acabando con toda la magia que había en su interior. El alma del espejo destrozado volvió a su mundo, al país de los espejos ... Estaba bastante alterado y confuso ... Quería vengarse; pues él no era cualquier espejo, era un espejo mágico y legendario. N...

AMOR EN CAJITA DE LECHE

Dos hermanitos vestidos sólo con harapos, uno de cinco y el otro de diez años, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodeaba la ciudad ... Estaban hambrientos. "Vayan a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta. "Aquí no hay nada, pordioseros", decía otro … Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los pequeños; hasta que por fin, una señora muy atenta les dijo: -"Voy a ver si tengo algo para ustedes … ¡Pobrecitos!" ... Y volvió con una cajita de leche. ¡Qué fiesta! Ambos se sentaron en la acera. El más pequeño le dijo al de diez años: -"Tú eres el mayor, toma primero y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, ansioso de poder probarla. El hermano mayor mirando de reojo al pequeñito. Se llevó la cajita a la boca y haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche. Después, extendiéndole la lata, decía al hermano menor: -...

EL RATÓN INDECISO

Un ratoncito se coló una noche en una tienda llena de exquisiteces. El pequeño roedor empezó a oler todas las cosas buenas que había a su alrededor: Mantequilla, tocino, chocolate... Y, sobre todo, ¡El queso!. Se alzó sobre sus patitas traseras y, sin poder reprimirse, emitió un grito de felicidad. Pero ... ¿Con qué debería empezar su banquete? Iba a hincarle el diente a un trozo de mantequilla cuando le llegó el aroma a un chorizo riquísimo desde el otro lado del local. Cuando iba hacia allá, notó el olor de un exquisito queso francés, que le hizo dar media vuelta. A punto de empezar a devorarlo, le invadieron las fragancias de las zanahorias frescas. El pobre ratón corría de un lado para otro sin saber qué es lo que tenía que comer primero. Y, de repente, se hizo de día, la gente empezó a llegar a la tienda y tuvo que escaparse de allí. De regreso a su casa, el roedor les dijo a sus amigos: —"Nunca más volveré a esa tienda. ¡Cuando vas a empezar a comer, te echan fue...

EL ÁNGEL QUE BAILABA CON EL DEMONIO

Había una vez una hermosa y curiosa ángel que bajaba a la Tierra de los humanos para espiarlos, su nombre era Anaciel. Ella amaba su música, bailes y fiestas, ya que en el paraíso aquellas actividades mundanas estaban prohibidas.  Moría de ganas por participar de uno de esos festejos; pero al no poder ocultar sus alas, observaba a aquel pueblo desde la oscuridad del bosque que estaba junto a él. Así, esperaba a que la música comenzara y bailaba en soledad en medio de aquellos árboles.   Un día fue descubierta por un demonio que también visitaba la Tierra en busca de diversión; pero éste no era cualquier ente maligno, era un príncipe, un demonio llamado Noré. A él le entretenía verla bailar, le parecía graciosa y muy bella ... Como todo demonio era un maestro del engaño y podía tomar la forma que él quisiese, así que se transformaba en diferentes animales para estar cerca, sin que Anaciel lo notase. Hasta que llegó el momento en que decidió presentarse ante ella. Le...

EL ÚLTIMO DÍA DE CLASES

Al fin amaneció ... Pasé toda la noche en vela, deseando que el día no terminara ... Se acercaba el baile de fin de año y hoy en la escuela la maestra iba a escoger nuestras parejas con una dinámica de juego que se le había ocurrido. Todo consistía en anotar nuestros nombres en pequeños papeles para luego sortearlos y que cada uno tuviera el nombre escrito de un chico o la chica del salón de clases. Como éramos la misma cantidad de hombres y mujeres. Esta acción calzaba perfecta para mi mala suerte. "Para insentivar el compañerismo", decía la maestra ... "Ya ven que después de terminar el año escolar se van a extrañar". No quería ir a la escuela, pero mi madre me obligó, estaba feliz. Ya le dolía la cabeza de tanto pensar quién me acompañaría al baile. En realidad todos lo aceptaron sin protestar y coincidieron en que la maestra había tenido una excelente idea. A mí me daba igual. Podría haber ido con cualquiera: Algún vecino, un primo o pariente o hasta...