Ir al contenido principal

¿QUÉ ES EL AMOR?


-"¿Qué es el amor?", preguntó el discípulo.

-"Es la ausencia total del miedo", dijo el maestro.

-"¿Y qué es a lo que tenemos miedo?", volvió a preguntar el discípulo.

-"Al AMOR", respondió el maestro.

Anthony de Mello

Comentarios

  1. "Nacemos con la capacidad de dar y recibir amor, pero amar es entregar sin esperar nada a cambio, de tal forma que amando sin miedo, podemos transformar el mundo que nos rodea y nuestro propio mundo interior. Si transformamos nuestras debilidades en oportunidades, podremos disfrutar del mundo y el mundo de nosotros, y dejaremos huellas emociones en los corazones de los demás. Respétate, quiérete, mírate al espejo, disfruta con kilos de emociones que pueden cambiar tu vida y hacerla más bella. Protégete y mímate, abre tu corazón libre de miedo y solo entonces podrás amar sin miedo, y solo así el mundo te permitirá no sentir miedo de amar"

    ResponderEliminar
  2. que linda historia XD XD XD

    ResponderEliminar
  3. muy lindo tu blog, soy nueva en esto y me gustaría que te pasaras por mi blog para ganar seguidores, gracias:)
    http://www.todoesposiblesisequiereconseguir.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO

LA TRISTEZA Y LA FURIA

Había una vez un estanque maravilloso: Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban perfectamente. Un día, hasta ese estanque mágico y transparente, se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia ... Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas entraron al agua. La furia, apurada como siempre, urgida sin saber por qué, se baño rápidamente y más rápido aún, salió del agua ... Pero como era ciega no distinguía claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, al salir se puso la primera ropa que encontró. Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza ... Y así sin darse cuenta de lo que había hecho, vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calmada y serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde se encuentra, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo, con mucha p...

EL NÁUFRAGO

El único sobreviviente de un naufragio llegó a una pequeña isla deshabitada, oraba fervientemente y le pedía a Dios que lo rescatara ... Todos los días miraba al horizonte esperando la ayuda solicitada, pero ésta nunca llegaba. Cansado de no tener respuesta comenzó a construir una pequeña cabaña para protegerse y guardar sus pocas posesiones. Un día, después de andar buscando comida, regresó y encontró su pequeña choza envuelta en llamas, una columna de humo subía hacia el cielo. Por fin logró apagar el incendio y aunque lo peor había pasado, todas sus cosas se habían perdido. Estaba confundido y su ira se desató contra Dios: -"¿Cómo pudiste hacerme esto?" gritaba, llorando de impotencia. Abrumado y desconsolado, se quedó dormido sobre la arena. De pronto el sonido de la sirena de un barco que se acercaba a la isla lo despertó ... Venían a rescatarlo. Cuando por fin llegó a la cubierta del barco, preguntó: -"¿Cómo sabían que estaba aquí?". Sus salvadores al...

LA ANCIANA

Una anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste. Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza. Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: —"Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborarle solo dígame y con gusto haré l...

LA MADRASTRA

La segunda esposa de mi padre apareció un día con una bolsa llena de caramelos y dos perros. Mi hermana y yo la mirábamos aterrorizados, tanto nos habían hablado nuestros amigos de lo malas que resultaban ser las madrastras, que ni siquiera le dijimos gracias. Ella lejos de ofenderse sonrió y nunca más dejó de hacerlo. Era una mujer bella, de cara maternal y cabellos oscuros. Mi padre nos la presentó y sin preámbulos nos dijo que sería nuestra nueva madre. Yo era muy chico como para entender lo incómoda que ella debió sentirse. El silencio fue nuestro recibimiento. Se casaron ... Y casi de inmediato se mudó con nosotros. La casa había estado sumida en la oscuridad propia del duelo, y nosotros ya nos habíamos habituado. Lo primero que hizo el día que llegó fué dejar entrar el sol y poner música. Recuerdo la cara que puso mi hermana cuando escuchó la música y tuvo que cubrirse los ojos cuando el sol le dió de lleno en la cara ... Incomprensión, fué lo que vi en ella. Hizo una...

EL ANCIANO PESCADOR

—"Papá, ¿Qué haces aquí tan temprano?", preguntó Ana mientras avanzaba por la playa con su hermano Miguel a su lado. El anciano pescador, cuyo rostro curtido por el sol y el viento revelaba una vida entera de batallas contra el mar, miraba el horizonte y aguardaba. —"Solo observo el mar, hija", respondió él sin apartar la vista de las olas que se rompían suavemente contra las rocas. —"Papá, sabes que debes descansar más. Desde que mamá se fue, te has vuelto cada vez más... distraído", dijo Miguel con un suspiro, intentando medir sus palabras. El anciano desvió la mirada del océano y posó sus ojos en sus hijos. —"No estoy distraído, Miguel. Estoy esperando". Ana frunció el ceño, preocupada. —"¿Esperando qué, papá?" El pescador sonrió con una tristeza infinita y volvió a mirar el mar. —"A la tormenta que traerá de vuelta a vuestra madre". Los hermanos se miraron, preocupados. Desde que su madre había muerto el año an...

¿LA TIERRA SE MOVIÓ PARA TI?

Ángela, de once años, fue víctima de una enfermedad debilitante que afectó su sistema nervioso.  No podía caminar y su movimiento también se vio  restringido de otras maneras. Los médicos no tenían  demasiadas esperanzas de que se recuperara. Suponían que pasaría el resto de su vida en una silla de ruedas. Dijeron que eran muy pocos, si es que los había, los que pudieron volver a la normalidad después de contraer la enfermedad. La pequeña no se dejó intimidar ... Allí, acostada en su cama de hospital, le decía a todo el que quisiera escucharla que algún día iba a volver a caminar. La trasladaron a un hospital especializado en rehabilitación en la zona de Bahía de San Francisco. Se utilizaron todas las terapias que podían aplicarse a su caso ... Los terapeutas estaban encantados con su espíritu invencible. Le enseñaron a visualizar, a verse a sí misma caminando. Si no le servía para otra cosa, al menos le daría esperanza y algo positivo para hacer en las larga...

FIESTA DE FIN DE AÑO

El paisaje está nevado ... La luz del sol es suave .... El cielo se observa un poco plomizo ... El parque es un gran manto blanco. Desde una ventana de un alto rascacielos, un hombre observa la calle ... Hay ruido ... La gente camina apresuradamente. Hace frío y él está solo. "Se acerca el fin del año ... ¿Busco compañía?" "¿Es la noche de fin de año un buen momento para conocer a alguien?", se pregunta. Un instante después se decide a salir, se abriga ... La temperatura está bajo cero, toma el ascensor y sale a la calle. La sensación al recibir el golpe de la corriente del aire es gélida. "¡Achís!" "¡Oh! No por favor, que no sea la alergia", se queja. Camina ... Se acerca al parque. Los niños montan trineos. Al verlos, sonríe. "Se ven felices", susurra. Y luego recuerda cuando él también los montaba ... ¡Qué viejos tiempos! Ya en la acera, el río humano no cabe. Todos de prisa, se esquivan los unos a los otros. "¡Ding ...

LA GALLINA HERIDA

La serpiente mordió a la gallina, y con el veneno ardiendo en su cuerpo, buscó refugio en su gallinero. Pero las demás gallinas prefirieron expulsarla para que el veneno no se propagara. La gallina salió cojeando, llorando de dolor. No por la mordida, sino por el abandono y el desprecio de su propia familia en el momento en que más los necesitaba. Así se fue... ardiendo de fiebre, arrastrando una de sus patas, vulnerable a las noches frías.  Con cada paso, una lágrima caía. Las gallinas en el gallinero la vieron alejarse, observando cómo desaparecía en el horizonte. Algunas decían entre sí: —"Que se vaya... Morirá lejos de nosotras". Y cuando la gallina finalmente se desvaneció en la inmensidad del horizonte, todas estaban seguras de que había fallecido. Algunas incluso miraban al cielo, esperando ver buitres volando. Pasó el tiempo. Mucho después, un colibrí llegó al gallinero y anunció: —"¡Su hermana está viva! Vive en una cueva muy lejos de aquí".  Se...

EL HALCÓN QUE NO VOLABA

Cuenta una leyenda oriental que hubo un rey al que le regalaron dos crías de halcón. Tras entregárselas al maestro domador para que los entrenara, pasó un tiempo. El domador le dijo al rey que uno de los de los halcones estaba perfectamente entrenado pero que el otro no volaba y no sabía lo que le sucedía, puesto que no se había movido de la rama desde el día de su llegada al palacio ... La situación era tan grave que tenían que llevarle el alimento hasta allí. El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Entonces encargó la misión a miembros de la corte; pero nada sucedía. Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil y al día siguiente publicó un edicto para buscar alguien que pudiese solucionar el problema, hasta que un día hicieron volar al halcón. -"Tráiganmee al autor de este milagro". Dijo el rey. Y enseguida le presentaron a un campesino. -"¿Tú hiciste volar a...

¿QUIERES SER MI HIJO?

Era mi primera noche de  trabajo en esa cafetería y el reloj marcaba la una de la madrugada. Estábamos a punto  cerrar el local y el dueño del café estalló furioso. —"¡Otra vez esa anciana! Tiene años haciendo lo mismo, llega desde las ocho, pide dos cafés como si esperará a alguien y siempre se va muy tarde. Dile que ya vamos a cerrar". Yo observé a la mujer y sentí algo de pena, su mirada triste estaba mirando hacia la ventana. Me acerqué a ella y le hablé con cortesía. —"¿Disculpe señora, espera usted a alguien?" La mujer volteó y me miró con cierta timidez. —"Disculpe joven, en realidad tenía la esperanza de que él viniera hoy". —"¿ A quién se refiere?", pregunté. —"A mi hijo", respondió con tristeza. —"Lo siento señora", expresé. "Creo que él no vendrá". —"Tienes razón, es que me siento tan sola que deseo a alguien con quien platicar". Esas palabras me llenaron de sentimiento y comprendí qu...