Ir al contenido principal

AMOR DE MADRE

―"¿Mamá, puedo ir al paseo con Tomi a la cabaña de los papás de Frani?", preguntó Marcia con tono seguro de que así sería; es que con sus doce años ella ya podía valerse por sí sola, al menos eso pensaba, además Tomi ya tenía diez años y no era un bebé.

―"¿Qué opina tu padre?", preguntó Isabel.

―"Dice que está bien pero que te pregunte a ti", contestó la niña.

"Dos semanas en el campo a los niños les haría bien, el contacto con la naturaleza siempre es bueno, sobre todo a esa edad", pensó la madre; además serían dos semanas de descanso para ella también.

―"Está bien, pueden ir, pero se cuidan y no hagan demasiadas travesuras y recuerden respetar la naturaleza", autorizó Isabel.

El sábado por la mañana, Frani y su familia pasaban a buscar a Marcia y a Tomi. Isabel se despidió con un beso en la frente a cada uno. 

―"Por favor, llámame por el celular todas las noches", pidió a su hija mayor.

―"Descuida, mamá, yo te llamaré", contestó ansiosa de partir ya.

Cuando el vehículo se perdió de vista, Isabel se volvió hacia su marido y lo abrazó.
―"Al fin dos semanas sólo para nosotros".

Isabel trabajaba desde su casa como decoradora de exteriores; con dos hijos, un marido y treinta y cinco años bien llevados, sentía que no le faltaba nada; aunque a veces recordaba con cierta nostalgia su vida pasada junto a sus padres y hermanos.

Todas las noches durante cinco días, Marcia la llamaba para contarle lo que había hecho durante el día y para acusar a Tomi de las “maldades” que no dejaba de hacer. Aunque Isabel sabía que en realidad era su hija quién comenzaba todas las travesuras ... Según ella, estaban bien, porque eran una muestra de un espíritu libre y una mente abierta.

La siguiente noche, el teléfono no sonó, tampoco la otra después. 

―"¿Por qué no me habrá llamado Marcia?", preguntó Isabel algo inquieta a su marido.

―"Se le habrá olvidado", le contestó.

Isabel marcó el número de Marcia, pero no hubo respuesta.

―"Se habrá quedado sin batería", comentó Tomás para tranquilizar a su esposa.

A la noche siguiente sonó el teléfono, Isabel contestó rápido.

―"¡Mamá, ayúdanos!", se escuchó la voz de Marcia que hablaba casi susurrando. Se oyó un ruido extraño y la comunicación se cortó.

―"¡Hija! ¡Hija!, ¿Marcia qué ocurre?", contestó casi gritando Isabel. Pero la llamada ya se había cortado.

―"¿Qué pasa?", preguntó alarmado Tomás.

―"Marcia pidió ayuda en voz muy baja, como si no quisiera que la escucharan, luego el teléfono se cortó", explicó la madre.

―"Será una de sus bromas", opinó el padre.

―"Esta vez no. Sentí miedo en su voz", replicó Isabel.

―"Bueno ... Entonces vamos donde los Reyes a averiguar qué pasa", decidió Tomás.

Tomás conducía rápido por la carretera que salía de la ciudad; a su lado, Isabel estaba con los ojos fijos en el camino pero con la mirada muy distante.

―"Ya verás que todo es un malentendido", trató de calmarla él.

A las tres horas de conducir, al fin llegaron a la cabaña de la familia Reyes, compuesta por Rosalba, Andrés y su hija Francisca de trece años.
La luz estaba encendida ... Al golpear la puerta, ésta se abrió sola.

En el interior el silencio era total, no había nadie. Muebles volcados, vidrios rotos; todo indicaba que se había producido una pelea. Sin embargo, no había rastro de los ocupantes.

―"¿Qué ocurrió aquí?", preguntó Tomás.

―"Debo encontrar a mis hijos", dijo en voz alta Isabel, más para sí que para su marido.

Ella salió de la cabaña y se acercó al bosque, permaneciendo quieta y mirando hacia el interior de éste; de vez en cuando hacía un gesto con la mano.

―"¿Con quién hablas?", preguntó Tomás.

―"Con nadie, solo trataba de ver algo, lo que fuese", explicó Isabel. 

Una sombra se escabulló silenciosa entre los árboles.

―"Vamos a buscarlos", pidió a su esposo.

―"Mejor en la mañana, cuando esté más claro", aconsejó él.

―"¡No! ¡Ahora!, ¡Vamos ahora!", insistió agitada Isabel.

―"Está bien, deja ir por unas linternas", aceptó Tomás.

Apuntaron las linternas hacia abajo tratando de encontrar algún rastro. Isabel se movía con mucha soltura entre los matorrales, ramas y troncos caídos. De pronto, enganchado en una rama, Tomás encontró un pañuelo.

―"Es de Marcia", reconoció inmediatamente Isabel.
"Pasaron por aquí. Son tres niños, una mujer y cinco hombres. Cuatro de ellos llevan botas de cazar", dedujo, tras revisar el suelo con la mano.

―"No sabía que pudieses seguir un rastro en medio de un bosque en la noche", comentó admirado Tomás a su esposa.

―"Te sorprendería lo que puede hacer una madre por sus hijos", respondió ella.

Unos cien metros más adelante hallaron el reloj de Tomi. 

―"Nos están dejando una pista", observó el padre.

―"Tenían que ser hijos míos", dijo orgullosa Isabel.

Después de unos minutos, la mujer se agachó ante el celular de su hija; alguien lo había pisado hasta romperlo. La respiración de Isabel estaba agitada y en sus ojos se veía la rabia que la inundaba.

...

En una ruinosa cabaña en mitad del bosque, había un niño, dos niñas, un hombre y una mujer amarrados, sentados en el suelo. Sus captores, eran cuatro hombres armados.

―"Es una lástima que estos chiquillos nos hayan visto enterrar el dinero y desaparecer a los guardias del camión blindado", comentó uno.

―"Yo no voy a volver a la cárcel", dijo otro. 

―"Vamos a tener que deshacernos de ellos", concluyó el que parecía ser el jefe.

...

Lejos de ahí, Isabel miraba hacia dónde se estaba la cabaña.

―"Ya sé dónde están. Vamos por ellos", dijo muy decidida.

―"Vamos por la policía mejor", sugirió Tomás más reflexivo.

―"No hay tiempo", insistió Isabel.

―"Pero razona ¿Qué vamos a poder hacer tú y yo?", trató de disuadirla.

―"Si quieres me acompañas; además, esto es personal, no quiero policías", concluyó Isabel cuya voz se oía muy amenazante ahora.

La mujer avanzaba corriendo por el bosque a mucha velocidad, Tomás apenas podía seguirle el paso. Casi veinte minutos después, llegaron cerca de la destartalada cabaña que servía de escondite para los delincuentes. A pesar de la distancia recorrida y la velocidad de la carrera, Isabel no se veía afectada, mientras que Tomás sudaba copiosamente y sentía náuseas por la falta de aire y el agotamiento.

―"Ahora me encargaré yo; por favor no trates de hacerte el héroe", le pidió a su esposo mientras lo besaba.

―"¿Qué pretendes hacer, si eres más débil que yo?", le recordó Tomás.

Isabel no dijo nada; sólo se apoyó en el tronco de un viejo árbol ... Zarcillos que salían del árbol comenzaron a enrollarse por su brazo, recorriendo todo su cuerpo.

Ya no estaba vestida con el veraniego vestido de hace un rato; una blusa negra, pantalones y botines también negros; quedaron ceñidos a su cuerpo por una enredadera que la sujetó como un cinturón y colgando de éste, un afilado puñal con extraños diseños en su hoja y empuñadura.
Si esto tenía atónito a Tomás, lo que seguía le parecería un sueño o una pesadilla.

Los ojos de Isabel adquirieron un profundo color oscuro, su rubio cabello se volvió intensamente negro, mientras que sus orejas extendían sus bordes hasta terminar en punta.

La realidad para Tomás se había disuelto ante sus ojos y como pudo logró que de sus labios salieran palabras.

―"¿Quién eres?, ¿Qué eres?", preguntó a la mujer con quién hasta unos minutos atrás había compartido su vida durante los últimos trece años.

Tratando de oírse lo más tranquila posible, la extraña habló:
―"Aunque ahora no lo parezca, sigo siendo tu esposa que te ama y la madre de tus hijos".

―"¡Esto es una locura! ¡No puede ser real todo esto!", exclamó Tomás.

―"No estás loco, y si es real todo esto", respondió ¿Isabel?.
"Después contestaré todas tus preguntas, ahora rescatemos a los niños".

...

Un fuerte viento abrió la puerta de la cabaña, pero ahí no había nadie.

Los bandidos no vieron los zarcillos, gruesos como cuerdas, que se arrastraban por el suelo, los cuales se enroscaron en sus piernas y con un brusco tirón los hacían caer y los arrastraban hacia la oscuridad de la noche y del bosque en medio de gritos.

Uno de los delincuentes logró zafarse de su atadura y corrió como quien ha visto al diablo; sin embargo, de nada valió su esfuerzo, a unos metros de haber corrido, caía con un puñal clavado en su espalda.

Los amarres de los otros tres malvados se soltaron, dejando libres a sus presas; los cuales se internaron más en la espesura, cada uno corriendo según sus propios pasos sin ningún rumbo; sólo querían escapar. El segundo vio que una extraña mujer de cabello negro como la noche más oscura se aproximaba lentamente hacia él, apresuradamente sacó un arma de su pantalón y apuntó hacia la extraña. Tras el movimiento de una mano de ella, una rama golpeó violentamente el brazo del asaltante, botando el objeto de inmediato. Una larga rama se enrolló en el cuello del aterrado hombre ... La perseguidora levantó una mano y la rama se elevó con su prisionero colgando, la mujer giró la mano en el aire y se escuchó el claro sonido de huesos que se rompían. El hombre dejó de moverse.

Otra afilada rama se proyectó contra el tercer bandido, atravesando su corazón. La mujer observaba cerca, acariciando la empuñadura de su ensangrentado puñal mientras pensaba ...

El último recibiría algo especial.

Aterrado y desorientado, el cuarto asaltante veía todo girar a su alrededor; de pronto sintió sus manos atrapadas y era arrastrado hasta quedar con la espalda pegada a un árbol.

La mujer se acercó a él y con voz melodiosa, pero no por ello menos terrible, le dirigió la palabra.
 ―"No me importa lo que le pase a los demás humanos, pero ¿Por qué tenías que meterte con mis hijos?; por ello nunca saldrás con vida de este bosque y puedo asegurarte que tus últimos momentos serán infinitamente agónicos. Voy a verte morir y disfrutaré cada instante".

Cuando hubo callado la mujer, una rama tapaba la boca del asaltante, de tal forma que no podía ni hablar ni gritar. Varias ramas empezaron a enrollarse por todo su cuerpo, hasta cubrirlo completamente, pero sin apretarlo; la muerte sería lenta por asfixia. La mujer miraba tranquilamente, hasta que se marchitaron las últimas hojas de la mortaja mortal...

...

Todas las viejas leyendas eran distintas, pero todas coincidían en lo mismo; a quién hiciese enojar a un elfo oscuro, una dolorosa muerte lo alcanzaría.

Esa noche las leyendas cobraron vida.

Una joven elfa oscura había conocido el amor de un mortal y decidió vivir una vida de humana a su lado; sin embargo, la elfa dormía y esa noche había despertado cuando cuatro malvados decidieron atacar a su familia, condenándolos a una muerte que sólo esos seres podían ejecutar.

...

Una hora después Isabel regresaba junto a su marido; idéntica a como él la conocía, vistiendo el mismo vestido que llevaba todo el día usando.

―"Por favor, vamos por los niños", solicitó ella cabizbaja.
"Después habrá tiempo para decirte todo; sé que tienes demasiadas preguntas y las contestaré todas".

Tomás estaba demasiado confundido como para oponerse a ella.

Entraron ambos corriendo a la cabaña.

Presurosa, Isabel desató a Marcia y a Tomi, al tiempo que los abrazaba y llenaba de besos.

Tomás se preguntaba si ésa era la misma y extraña mujer que había ejecutado a los secuestradores de sus hijos, o sólo lo había soñado. Mientras tanto desataba a la familia Reyes.

Todos se abrazaron y lloraron unos minutos; de alguna forma habían sobrevivido todos al secuestro de unos ases¡nos.

―"Volvamos a su cabaña", sugirió Tomás al Sr. Reyes.

Cuando llegaron a la cabaña, Isabel ya tenía claro lo que debía hacer. Los humanos no podían saber de la existencia de los elfos oscuros y cuando todos estuvieron dentro, ella sopló sobre el rostro de cada uno, excepto de Tomás.

―"Duerman, mañana tendrán solo recuerdos agradables de estos dos últimos días", les habló suavemente Isabel.

"Tú, esposo mío no olvidarás nada, porque conocerás toda la verdad".

Levantando los brazos, la cabaña volvió a estar tal como antes del ataque de los asaltantes.


Mientras todos dormían, Isabel comenzó su historia ... 

―"Mi nombre es Ethiel; como habrás notado no soy humana, pertenezco a la raza de los elfos oscuros. Hace catorce años te vi por primera vez en el monte donde acampabas. Durante dos noches te observé, luego cuando bajaste al bosque te seguí, así estuve por siete días. Me gustaste y sabía que quería estar a tu lado siempre. Claro está, que mi familia se opuso pero como sabes, siempre me salgo con la mía.

Me enamoré de un humano y deseé vivir como una, cambié mi apariencia y me acerqué a ti como Isabel. El resto de la historia, ya la conoces porque es nuestra vida juntos", terminó de hablar Isabel con la cabeza gacha.

El cerebro de Tomás estaba empezando a aceptar esta nueva realidad ...

―"¿Abandonaste tu vida pasada y a tu familia sólo por mí?", preguntó al fin Tomás.

―"¡No!"contestó Isabel.
"Más bien, junto a ti encontré la felicidad y formé mi propia familia".

Isabel se veía cansada por primera vez en el día. Tomás se acercó a ella y le tomó una mano. Ella apoyó su cabeza en el hombro de su esposo y cerró los ojos.


Al otro día todos estaban desayunando, cuando se estacionó un automóvil fuera de la cabaña. Marcia saltó de golpe. 

― ¡Mamá, papá! 

Tomás e Isabel descendieron con una mochila cada uno.

―"¿Caben dos huéspedes más?", preguntó la recién llegada a Rosalba y a Andrés.

―"Claro que sí", contestó Andrés Reyes.

―"Vengan a tomar desayuno", los invitó Rosalba.

Isabel se sentó junto a su familia y amigos, ahora sanos y a buen recaudo.

La elfa oscura, al fin podía descansar.

Comentarios

LO MÁS VISTO

EL GLOBO NEGRO

Un niño negro contemplaba extasiado al vendedor de globos en la feria del pueblo. El pueblo era pequeño y el vendedor había llegado pocos días atrás, por lo tanto no era una persona conocida. En pocos días la gente se dio cuenta de que era un excelente vendedor ya que usaba una técnica muy singular que lograba captar la atención de niños y grandes. En un momento soltó un globo rojo y toda la gente, especialmente los potenciales pequeños clientes, miraron como el globo remontaba vuelo hacia el cielo. Luego soltó un globo azul, después uno verde, después uno amarillo, uno blanco ... Todos ellos remontaron vuelo al igual que el globo rojo. El niño que lo observaba desde el principio, sin embargo, miraba fijamente sin desviar su atención a un globo negro que aún sostenía el vendedor en su mano. Finalmente decidió acercarse y le preguntó: -"Señor, si soltara usted el globo negro ¿Subiría tan alto como los demás?". El vendedor sonrió comprensivamente al niño, soltó el ...

EL DINERO

-"Maestro, ¿Qué piensa del dinero?", preguntó el discípulo. -"Mira a la ventana" le dijo el maestro, "¿Qué ves?". -"Veo una mujer con un niño, una carroza tirada por dos caballos y una persona que va al mercado". -"Bien. Ahora mira al espejo ... ¿Qué ves?" -"¿Qué quiere que vea? ... Me veo a mí mismo, naturalmente". -"Ahora piensa: La ventana está hecha de vidrio, lo mismo que el espejo ... Basta una pequeñísima capa de plata por detrás del vidrio para que el hombre sólo se vea a sí mismo". Bruno Ferrero

EL BILLETE DE 50 €

Pablo, con el rostro abatido de tanto pesar, se reunió con su amiga Laura en un bar a tomar café. Deprimido, descargó en ella sus angustias … ¡Que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación! … Todo parecía estar mal en su vida. Laura introdujo la mano en su bolso, sacó un billete de 50 € y le dijo: -"¿Quieres este billete?". Pablo, un poco confundido al principio, le contestó: -"Claro, Laura … Son 50 euros, ¿Quién no los querría?". Entonces Laura tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta hacerlo una pequeña bola. Mostrando la estrujada pelotita a Pablo, volvió a preguntarle: -"Y ahora, ¿Lo quieres también?" -"Laura, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 50 € ... Claro que lo cogeré si me lo das", contestó Pablo. Laura desdobló el arrugado billete, lo tiró al suelo y lo restregó con el pie, levantándolo después sucio y marcado. -"¿Lo sigues queriendo?". -"M...

LA ANCIANA

Una anciana campesina caminaba lentamente, cargando con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en la que cocinaba. Su rancho era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular dentro de éste. Un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo, se encontró con ella y conmovido por la edad y las condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla. La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza. Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: —"Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborarle solo dígame y con gusto haré l...

LA MUERTE DE LA ABUELA

En el extremo norte, en una pequeña y acogedora casa, cuatro niños vivían con su amada abuela. Una mujer amable, que los había cuidado durante muchos años. Ahora ella tenía un visitante. No queriendo asustar a los niños, el visitante había dejado su guadaña afuera, junto a la puerta ... De todos modos, sabían que era la Muerte. Nels, el mayor y su hermana Sonia, cerraron los ojos, llenos de tristeza. Kasper, que era más joven, trató de ignorar al visitante. Pero Leah, la más pequeña, que siempre se metía en problemas, miraba fijamente a la Muerte. En la quietud, los niños podían escuchar arriba a su abuela, respirando con la aspereza que poseían las figuras de la mesa. Sabían que la Muerte había venido por ella y que el tiempo era corto. Como todos saben que el único amigo de la Muerte es la noche, los niños rápidamente idearon un plan. Mantendrían a la Muerte lejos de su abuela dándole café durante toda la noche. Al amanecer, no tendría más remedio que irse sin ella. Enton...

¿QUÉ ES LA NAVIDAD?

Días antes de Navidad se encontraban a las afueras de la ciudad cuatro inocentes e inquietas niñas; sus familias carecían de recursos económicos y por lo tanto vestían con harapos ... En medio de aquella pobreza; pero con mucho amor dentro de sus corazones. Connie se preguntó en voz alta   ¿Qué es la Navidad? A lo que Marisol respondió: -"Para mi la Navidad; son muchos dulces deliciosos, galletas, pasteles, helados, comida, carne, pollo …verduras y muchas frutas ...". -"No, no, no", replicó Elena. "Para mi la Navidad son regalos, muchos regalos ¿Se imaginan?. Muchos juguetes, ropa nueva para vestirnos y protegernos del frío, libros para pintar, colores y muchas otras cosas lindas". Y mientras su imaginación corría, Paris quien aún no había exteriorizado lo que para ella sería, se quedó pensativa y finalmente les dijo a sus amigas: -"Para mi la Navidad, es el amor a nuestros semejantes, es poder despertar de nuevo y saber que tu familia está c...

EL VENENO

La hija llega y le dice a su padre: - "¡Papá, ya no aguanto más a la vecina! Quiero matarla, pero tengo miedo que me descubran. ¿Puedes ayudarme con esto?". El padre le responde: - "Claro que sí mi amor, pero hay una condición ... Tendrás que hacer las paces con ella para que después, cuando ella muera, nadie desconfíe de ti y puedan pensar que fuiste tú. Tendrás que cuidarla muy bien, ser gentil, agradecida, paciente, cariñosa, menos egoísta, retribuir siempre, escucharla más... ¿Ves este polvito? Todos los días pondrás un poco en su comida. Así ella morirá de a poco". Pasados 30 días, la hija vuelve a decir al padre: - "Ya no quiero que ella muera. La amo. ¿Y ahora? ¿Cómo hago para cortar el efecto del veneno?". El padre entonces le responde: - "¡No te preocupes! Lo que te dí fue polvo de arroz. Ella no morirá, porque el VENENO solo estaba en ti".

MI HOMBRE CACTUS

Era un hombre que llevaba en su piel y en su alma las marcas de una infancia sin amor, una vida de aridez emocional. 💔 Desde niño, había aprendido a protegerse del mundo con una armadura de espinas, mostrando un exterior duro y distante. 🏃‍➡️ Ella era frágil, dulce, extremadamente protegida, la orquídea consentida de un dulce jardinero 🌸 Y lo vio así, distante, inalcanzable, indomable y sin hacer caso a la sensatez, se propuso conquistarlo, aún cuando cada acercamiento significara  una franca posibilidad de ser herida. No fue fácil!! Sin embargo, ella veía más allá de su exterior… Veía al niño que aún buscaba afecto, al hombre que temía entregarse o ser amado. Nunca aprendió a abrazar, era torpe a la hora de amar... 🤕 A medida que el tiempo pasaba, él comenzó a abrirse, dejando que ella descubriera las flores escondidas en su desierto. 😶‍🌫️ En su compañía, él encontró un oasis, un lugar donde podía ser él mismo sin miedo al rechazo. 🫂 Ella, lo llamó su “hombre ca...

ARREGLAR EL MUNDO

Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario, decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lugar. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención. De repente se encontró con una revista en donde venía el mapa del mundo ¡Justo lo que precisaba!. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciendo: -"Como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto, para que lo repares sin ayuda de nadie". Entonces calculó que al pequeño le llevaría días componer el mapa, pero no fue así. Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamaba calmadamente: -"Papá, ya hic...

LA LISTA DE LA MAESTRA

Cierto día una maestra pidió a sus alumnos que pusieran los nombres de sus compañeros de clase en una hoja de papel, dejando un espacio entre nombre y nombre. Después les pidó que pensaran en la cosa más linda que pudieran decir de cada uno y que lo escribieran debajo de su nombre y tomó el resto de la clase para poder terminar la tarea encomendada. A medida que los alumnos dejaban el aula, entregaban a la maestra la hoja de papel. Durante el fin de semana la maestra escribió el nombre de cada uno de sus alumnos en hojas separadas de papel y copió en ella todas las cosas lindas que cada uno de sus compañeros había escrito acerca de él. El lunes ella entregó a cada alumno su lista y de inmediato toda la clase estaba sonriendo. "¿Es verdad?", ella escuchó a alguien dicecir eso, casi como en un susurro ... "Yo nunca supe que podía significar algo para alguien" y "Yo no sabía que mis compañeros me querían tanto" ... Eran los comentarios. Nadi...