Ir al contenido principal

LA LLAVE DE LA FELICIDAD

Cuenta la leyenda que antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo:
—"Pronto serán creados los humanos. No es justo que tengan tantas virtudes y tantas posibilidades. Deberíamos hacer algo para que les sea más difícil seguir adelante. Hay que llenarlos de vicios y de defectos; eso los destruirá".

El más anciano de los duendes dijo:
—"Está previsto que tengan defectos y dobleces, pero eso sólo servirá para hacerlos más completos. Creo que debemos privarlos de algo que, aunque sea, les haga vivir cada día un desafío".

—"¡¡¡Qué divertido!!!", dijeron todos.

Pero un joven y astuto duende, desde un rincón, comentó:
—"Deberíamos quitarles algo que sea importante...¿pero qué?"

Después de mucho pensar, el viejo duende exclamó:
—"¡Ya sé! Vamos a quitarles la llave de la felicidad".

—"¡Maravilloso ... fantástico ... excelente idea!", gritaron los duendes mientras bailaban alrededor de un caldero.

El viejo duende siguió:
—"El problema va a ser dónde esconderla para que no puedan encontrarla".

El primero de ellos volvió a tomar la palabra:
—"Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo".

A lo que otro miembro repuso:
—"No, recuerda que tienen fuerza y son tenaces, escalarían el monte y el desafío terminará".

El tercer duende dijo:
—"Escondámosla en el fondo del mar". 

—"No", dijo otro. "Recuerda que tienen curiosidad, alguien inventará una máquina para bajar y la encontrará".

El quinto dijo:
—"Elijamos algún planeta".

Algunos dijeron que no:
—"Recuerda su inteligencia, algún día inventarán una nave que pueda viajar a otros planetas y la descubrirán".

Un duende viejo, que había estado escuchando en silencio se puso de pie y dijo:
—"Creo saber dónde ponerla, debemos esconderla donde nunca la buscarían".

Todos voltearon asombrados y preguntaron ¿Dónde?.

El duende respondió:
—"La esconderemos DENTRO DE ELLOS MISMOS... muy cerca de su corazón".

La risa y los aplausos se multiplicaron. Todos los duendes reían:
—"¡JaJaJa...! Estarán tan ocupados buscándola fuera, desesperados, sin saber que la traen consigo todo el tiempo".

El joven escéptico acotó:
—"Los hombres tienen el deseo de ser felices, tarde o temprano alguien será suficientemente sabio para descubrirla y se lo dirá a todos".

—"Quizás suceda así", dijo el más anciano de los duendes. "Pero los hombres también poseen una innata desconfianza de las cosas simples. Si ese hombre llegara a existir y revelara que el secreto está escondido en el interior de cada uno .... nadie le creerá".

.

Encontrar el sentido de tu vida es descubrir la llave de la felicidad.

Comentarios

LO MÁS VISTO

LA LLUVIA SABE POR QUÉ

-"Deja que se vayan Lucía", dijo la abuela desde algún lugar. -"¿Quiénes?" -"¡Las lágrimas! ... A veces parece que son tantas que sientes que te vas a ahogar con ellas; pero no es así". -"¿Crees que un día dejarán de salir?" -"¡Claro!", respondió la abuela con una sonrisa dulce. -"Las lágrimas no se quedan demasiado tiempo, cumplen con su trabajo y luego siguen su camino".  -"¿Y qué trabajo cumplen?" -"¡Son agua, Lucía!" -_Limpian y aclaran … Como la lluvia ... Todo se ve distinto después de la lluvia". María Fernanda Heredia

EL SOLDADO DE VIETNAM

Un soldado que pudo regresar a casa después de haber peleado en la guerra de Vietnam, le habló a sus padres desde San Francisco: -"Mamá, Papá ... Voy de regreso a casa; pero les tengo que pedir un favor. Traigo a un amigo que me gustaría que se quedara con nosotros". -"¡Claro!". Le contestaron, "Nos encantaría conocerlo". -"Hay algo que deben de saber". El hijo siguió diciendo … "Él fue herido en la guerra. Pisó una mina de tierra y perdió un brazo y una pierna, no tiene a donde ir y quiero que venga a vivir con nosotros a casa". -"Siento mucho escuchar eso, hijo. A lo mejor podemos encontrar un lugar en donde tu amigo se pueda quedar". -"¡No!, Mamá y Papá, yo quiero que él viva con nosotros". -"Hijo … ". Le dijo el padre. "Tú no sabes lo que estás pidiendo. Alguien que está tan limitado físicamente puede ser un gran peso para todos. Nosotros tenemos nuestras propios problemas, y no pod...

LA TAZA DE CAFÉ

Ella acostumbraba reunirse por las mañanas para desayunar con su amigo, unos quince minutos antes de ir a trabajar. Él le traía una taza de café caliente y así charlaban un rato antes de arrancar el día. Solía hacerse tarde ... Ella nunca terminaba su taza de café; pero siempre llegaba a tiempo cuando se dirigía al trabajo. Por imprevistos de la vida dejaron de verse y pasaron muchos años ... Un buen día tocaron a la puerta y era ella que venía a visitar a su viejo amigo de toda la vida. Ya eran mayores y el paso de la vida era evidente ... Risas y un gran abrazo enmarcaron ese encuentro ...  Él le volvió a ofrecer una humeante taza de café como antaño, cuando eran jóvenes ... Y se contaron historias y rieron como antes. Cuando ella terminó su taza de café observó que en el fondo de la taza había una frase que decía: "¿Te quieres casar conmigo?" Sorprendida le preguntó a su viejo amigo: -"¿Qué es esto? Él le dijo que esa taza la había hecho hace 40 años ... -...

EL ÁRBOL GIGANTE Y LA MUJER ATRAPADA

Rossy era una fotógrafa de la naturaleza y siempre estaba en busca de nuevos lugares para capturar su belleza. Un día, mientras caminaba por un bosque cercano a su casa, se topó con un árbol gigante, que parecía estar medio seco. A pesar de su estado, el árbol aún era impresionante y Rossy no pudo resistirse a tomar algunas fotos. Mientras se acercaba para tomar una foto más cercana, Rossy notó algo extraño en su corteza. Había una forma extraña tallada en la madera, parecía ser una especie de rostro con una sonrisa malvada. Decidida a tomar la foto, empezó a ajustar la lente, cuando escuchó un sonido extraño. Era como si algo estuviera detrás de ella, como si alguien estuviera arrastrando los pies sobre las hojas secas del suelo. Rossy se dio la vuelta, pero no vio nada. Pensó que tal vez había sido un animal y decidió volver a su casa. Pero cuando llegó, no podía quitarse de la cabeza la extraña sensación que había tenido en el bosque. Algo no estaba bien con ese árbol, y...

LA FÁBULA DEL CONEJO GENEROSO

En un bosque encantado, vivía un pequeño conejo llamado Nico, quien era conocido por su generosidad y disposición a ayudar a todos los animales del bosque. Si la ardilla Ana necesitaba nueces, Nico las recogía; si el zorro Lucho tenía un refugio roto, Nico lo reparaba; y si la tortuga Toña necesitaba compañía para cruzar el río, Nico estaba ahí, cargándola en su espalda. El conejo trabajaba sin descanso, saltando de un lado a otro para atender las necesidades de los demás. Aunque todos lo apreciaban, muchos comenzaron a dar por sentado su ayuda. Un día, mientras ayudaba a la jirafa Lili a decorar su árbol más alto, Nico se resbaló y cayó. No fue una caída grave, pero al levantarse, sintió un dolor en sus patas traseras. Ese dolor no era solo físico; era también el peso de sentirse siempre necesario para los demás, pero nunca, cuidado. Esa noche, mientras descansaba en su madriguera, Nico miró la luna y suspiró. “Me encanta ayudar a mis amigos, pero ya no tengo fuerzas. Nadi...

EL ÁRBOL GIGANTESCO

Un carpintero y sus auxiliares viajaban a una provincia muy lejana en busca de material para futuras construcciones, cuando de pronto vieron un árbol tan gigantesco que cinco hombres tomados de las manos no conseguían rodearlo. Su copa era tan alta que casi tocaba las nubes ... Todos se quedaron asombrados al notar su imponente presencia. -"Perderemos nuestro tiempo con este árbol", dijo el carpintero. "Tardaríamos demasiado en cortarlo. Si quisiéramos hacer un barco con él, se hundiría por causa de lo pesado que es su tronco y si quisiéramos usarlo para la estructura de un techo; las paredes tendrían que ser exageradamente resistentes ... Es mejor dejarlo". El grupo siguió adelante y uno de los aprendices comentó: -"Es un árbol tan grande ... Es una pena que no sirva para nada". -"Estás equivocado", le dijo el carpintero. "Él ha seguido su destino a su manera. Si fuese igual a los demás, ya lo hubiéramosos cortado. Pero tuvo el coraj...

VESTIDURAS

Un día, la BELLEZA y la FEALDAD se encontraron en una playa, y se dijeron: -"¡Bañémonos en el mar!". Entonces se quitaron la ropa y empezaron a nadar en las aguas. Pasado un rato, la FEALDAD volvió a la playa, se vistió con la ropa de la BELLEZA y se fue. La BELLEZA también salió del mar y no encontró su ropa; como era demasiado tímida para quedarse desnuda, se vistió con la ropa de la FEALDAD y siguió su camino. Y desde entonces hasta hoy, hay hombres y mujeres que se engañan, y confunden a una de ellas con la otra. Sin embargo, hay quienes han contemplado el rostro de la BELLEZA y la reconocen pese a sus vestiduras. Y hay quienes conocen el rostro de la FEALDAD, sin que sus ropas la oculten a sus ojos. Gibrán Khalil Gibrán .

HOT-DOGS PARA NAVIDAD

En la víspera de Navidad, un exitoso hombre de negocios se apuraba a llegar a la carnicería, antes que cierren ... -"¿Vas a comprar tu pavo de Navidad?", preguntó un amigo. -"No ... Hot dogs", respondió el hombre. Después explicó cómo años atrás, un fracaso rotundo en sus negocios le había quitado toda su fortuna. Había tenido que enfrentar la Navidad sin trabajo, ni dinero para regalos y con menos de un dólar para comprar comida. Ese año; él, su esposa y su pequeña hija dieron las gracias antes de cenar y comieron hot dogs ... "Toda una jauría de ellos", luego rió. Su esposa le había puesto a cada salchicha, palillos de dientes que simulaban las piernas, y pajitas para las colas y los bigotes. Su hija estaba fascinada y contagió su alegría a todos. Después de la cena dieron gracias de nuevo por el momento más amoroso y festivo que habían tenido jamás. -"Ahora es una tradición", dijo el hombre. "Hot dogs para la Navidad, nos recu...

LA SABIDURÍA ... CONTÓ UN CUENTO

A las puertas del cielo llegaron un día cinco viajeras ... -"¿Quiénes son ustedes?", les preguntó el guardián del cielo. Todas se miraron fijamente y respondieron casi al mismo tiempo. -"YO SOY LA RELIGIÓN", contestó la primera. -"LA JUVENTUD", dijo la segunda. -"LA COMPRENSIÓN", dijo la tercera. -"LA INTELIGENCIA", dijo la cuarta. -"LA SABIDURÍA", dijo la última -"¡Identifíquense!", ordenó el cancerbero. Y entonces ... La religión se arrodilló y oró. La juventud se rió y cantó. La comprensión se sentó y escuchó. La inteligencia analizó y opinó. Y la sabiduría ... La sabiduría solo contó un cuento. Anthony de Mello . @parajedehistorias LA SABIDURÍA CONTÓ UN CUENTO 📖 #historiasparareflexionar #cuentoscortos #poemas #parati #fypシ ♬ When You're Gone - The Cranberries

¿DÓNDE VIVE DIOS?

Sucedió durante una clase normal de una escuela primaria, en el que un maestro trataba de persuadir a los alumnos acerca de la no existencia de Dios. El debate favorecía a éste, porque en realidad nadie objetaba el argumento de dicho profesor. La pregunta era simple, sencilla, normal, pero su respuesta sí que hacía vibrar no solo a la clase sino a todo el entorno de aquel lugar. ¿DÓNDE VIVE DIOS? Esa sí que era la pregunta del millón. —"Tienen cinco minutos para que me lean sus respuestas", dijo el educador. Pasados el tiempo, la dinámica de lectura de respuestas comenzó. Eso sí que fue algo digno de presenciarse. Mientras los alumnos leían, el maestro cada vez se alzaba más orgulloso y soberbio, evidenciando un festejo y celebración por las respuestas incongruentes y sin tino por parte del alumnado. —"¡En mi corazón!", decían muchos. —"¡En su santo templo!", decían otros. —"En el tercer cielo", expresaban pocos. —"En Jerusalén...